Suscribirse a Promoviendo Salud
Correo electrónico:
Consultar este grupo

miércoles, 31 de octubre de 2007

Ciclo gratuito de conferencias médicas



Para mayor información haga clic en los textos subrayados:



10 de Noviembre 10:00AM -"Menopausia: Síntomas y Tratamiento"
Dra. Merly Cieza Alvarado
Ginecóloga
La Menopausia forma parte natural de la vida de la mujer y algunas sufren esta etapa con mas dificultad que otras. Conozca las causas, síntomas, tratamientos y cuidados que debemos tener en este periodo de nuestra vida.



17 de Noviembre 10:00AM - "Bronquitis Crónica"
Dr. Samuel Pecho Silva
Neumólogo
La bronquitis es una enfermedad respiratoria que presenta tos y dificultad al respirar. Sabía que el cigarro, la contaminación, la humedad ó el polvo forman parte de las causas más comunes de bronquitis? Aprenda cual es el tratamiento que se le debe dar y la importancia de un buen exámen médico con el neumólogo.



24 de Noviembre 10:00AM - "Tecnicas de Relajación para combatir el Stress"
Lic. Evelyn Castro / Lic. Esther Garcia
Tecnólogas Médicas Lic. En Terapia Física
Aprenda con nosotros los diversos ejercicios de relajación, respiración y estiramiento que nos ayudarán para desterrar el stress de nuestras vidas.



01 de Diciembre 10:00AM - "Importancia del Control Pre Natal"
Lic. Karla Martinez
Obstetriz
El control mensual de la mujer embarazada es muy importante porque el ginecoostetra puede vigilar la evolución del embarazo y preparar a la futura mama para el momento del parto. Sepa como cuidarse para tener una gestación feliz.

15 de Diciembre 10:00AM - "Navidad y Diabetes"
Dr. Rolando Illescas Quiroz
Endocrinológo
Conozca que cuidados debe de tener para pasar una buena navidad sin presentar problemas de Diabetes y tener su glucosa controlada. Sepa como debe ser la alimentación de la persona que sufre de hipertensión, colesterol alto ó diabetes en estas fiestas.

SEPS dispuesta a supervisar servicios de salud



Diario Expreso25/10/2007


La Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS) planteó asumir la supervisión de los servicios de salud en el país a través de la creación de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (Sunasa), sobre la base de la SEPS.

El intendente general de la SEPS, Federico Prieto, indicó que la Sunasa establecería los mecanismos de regulación de la calidad y uso de recursos en la prestación de servicios de salud, así como brindar una supervisión especializada y autónoma a los servicios de salud.

Clínicas privadas ya tienen 239 mil afiliados con sistema prepago





Diario Gestión 24/10/2007



El sistema de servicios de salud se vuelve cada vez más dinámico.

En efecto, las clínicas privadas que prestan servicios de salud prepagados, que se sometieron a supervisión y control de la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS) desde mayo del año pasado, ya cuentan con más de 239,569 personas afiliadas a la fecha, según informó el Intendente General de la SEPS, Federico Prieto ante la Comisión de Seguridad Social del Congreso.


El funcionario afirmó que son siete las clínicas que se sometieron a la supervisión de la superintendencia.


Como se recuerda, la SEPS emitió el año pasado una Resolución bajo la cual las clínicas que brindan servicios médicos previsionales se someten al control, supervisión y fiscalización , tanto prestacional como financiera.


“Las clínicas están bajo la supervisión del Ministerio de Salud en lo prestacional (supervisión médica), mas no en lo financiero. El hecho de que el usuario les esté pagando por adelantado cada mes genera un derecho adquirido que tiene que ser supervisado también desde el punto de vista económico”, precisó un ejecutivo de una importante clínica local.


Propuesta


Federico Prieto sostuvo ante los integrantes de la referida Comisión parlamentaria que la SEPS está en condiciones de desarrollar sistemas técnicos de atención médica, prestacional y económica financiera, tanto para todo el sistema de salud privado como para los otros sistemas.

Así, propuso que para dicho acto, sobre la base de la SEPS se cree una Superintendencia Nacional de Salud. “Nuestra propuesta encaja dentro de los proyectos de ley de Aseguramiento Universal de la Salud, por lo que puede legislarse en una misma norma”, aseveró.


Así, Edgardo Nepo, miembro del equipo técnico de la SEPS, apuntó que la propuesta de universalización de los Servicios de Salud debe contemplar: la posibilidad de que toda la población acceda a los servicios de salud, sean públicos o privados, terminar con la “enorme fragmentación” que existe y juntar los regímenes contributivo y no contributivo para que sean administrados adecuadamente, “de manera que todos los pobladores del país tengan acceso al servicio de salud”.

A tener en cuenta

  • Actualmente existen 4 Entidades Prestadoras de Salud, cuyos afiliados bordean los 730 mil.
  • Hay casi 500 establecimientos de salud que atienden a los afiliados de las EPS. El 55% pertenece a Lima y Callao y el resto a provincias.
  • Hay 5,600 entidades empleadotas que tienen contratos con las EPS para atenderse a través de planes regulares o del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
  • Existen 7 empresas de servicios de salud con prepagas en el país.

Servicios de salud prepagados (240,000 afiliados)

  1. Clínica Ricardo Palma
  2. Clínica Stella Maris
  3. Clínica Montefiori
  4. Instituto Oncológico de Lima
  5. Clínica Vesalio
  6. CH San Pablo
  7. Oncosalud

Fuente: SEPS

El 93% de usuarios del sistema EPS satisfecho con servicios de salud recibidos



RPP 23/10/2007




(RPP) El nivel de satisfacción de los usuarios del sistema de Entidades Prestadoras de Salud (EPS) por lo servicios de salud recibidos en las clínicas afiliadas a este sub sector alcanza el 93,6%, según una reciente encuesta la que da cuenta que este nivel de aprobación es la más alta registrada por el sistema de EPS, desde su creación hace 10 años. En el 2006 alcanzó el 91,7% a nivel nacional, en el 2005 el 90,1% y en el 2004 el 81,7%.

Este estudio realizado en Lima y ciudades del interior del país por el Instituto Cuánto y dado a conoce por la Superintendencia de EPS (SEPS), también buscó conocer la percepción de los usuarios sobre los servicios recibidos en una EPS en comparación con los de EsSalud. El 88,5% consideró que los servicios de una EPS son mejores y sólo el 3,3% dijo que son iguales.

Las principales razones por las que los encuestados consideran que los servicios recibidos en el sistema de EPS son mejores son; “buena atención”, “atención rápida”, “medicinas de calidad” y “calidad médica”.

Según la encuesta a nivel nacional el 93,6% de los usuarios del sistema EPS dijo estar “muy satisfecho” y “satisfecho” por la atención recibida. Sólo el 6,1% señaló estar “poco satisfecho”. A nivel de ciudades esta percepción llega en Lima al 97%, en Trujillo al 94%, en Cajamarca al 91,5% y en Arequipa al 91%.

Los encuestados también fueron consultados si en los últimos 6 meses tuvieron algún inconveniente con el servicio prestado por alguna de las clínicas que le brinda atención, y las respuesta fue que sólo el 10% tuvo este inconveniente mientras que el 90% no tuvo inconvenientes.

Al ser interrogado sobre cuánto tiempo demoró en realizar el trámite administrativo para obtener su última cita médica, el 79,5% respondió que menos de 15 minutos, el 16,7% menos de 30 minutos, el 2,2% menos de una hora y sólo el 1,5% más de una hora. Sin embargo, este tiempo pareció adecuado al 84,9% de encuestados.

El tamaño de la muestra abarcó a 1,698 usuarios de EPS, 1,200 usuarios de EsSalud, 1,200 usuarios del SIS (Minsa), 509 médicos, 402 de seguro particular (sólo Lima), 316 auto asegurados (sólo Lima), 340 administrativos de clínicas EPS y 222 responsables de recursos humanos. La encuesta se ejecutó entre el 23 de julio y el 5 de septiembre en las ciudades de Lima Metropolitana, Arequipa, Trujillo y Cajamarca. La entrevista se aplicó en clínicas, hospitales y empresas.

Conocimiento de sistema EPS

La muestra además buscó información respecto al nivel de conocimiento de los usuarios sobre el sistema EPS, sobre los Derechos y Deberes como asegurado, la calidad del servicio recibido (del personal administrativo, del personal de salud y estructura de la clínica), sobre los beneficios recibidos al asegurarse a una EPS y conocimiento de la existencia de la SEPS.

Las conclusiones del estudio señalan que existe creciente satisfacción de los usuarios respecto a la atención en el sistema EPS, quienes consideran claramente que lo ofrecido por las EPS es mejor que lo ofrecido por EsSalud; mientras que las variables críticas para la satisfacción son: la información proporcionada y el interés por atender (tanto del personal administrativo como de salud), así como el tiempo de espera en los trámites administrativos y en ser atendido.

De otro lado, la mayoría de médicos y personal administrativo encuestado afirma que el sistema EPS es una buena alternativa para la atención de salud; dos de cada tres médicos manifestó no tener problemas con la implementación del sistema. La satisfacción de los usuarios EPS es mayor a la de los usuarios de otros sistemas de salud (Minsa, EsSalud, Seguros Particulares y Autoseguro); aunque es necesario brindar una mayor información a los usuarios sobre el sistema EPS y la SEPS.

Sólo el 36% de afiliados a EPS está fidelizado




Diario Gestión 16/10/2007





Con esta misma lógica, la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS) realiza cada año –a través de una encuestadota privada- una encuesta de satisfacción sobre el desempeño del sistema EPS.

Así sobre la base de 1,698 usuarios, la referida encuesta arrojó que el 93% está satisfecho con la atención de las EPS. No obstante dichas personas al ser consultadas: ¿por qué se irían del sistema?, entre otros motivos, sólo el 36% indicó que nunca se iría del sistema, siendo fiel a éste.
“Hemos visto que desde el 2004 esta fidelización no sube, pero sí el nivel de satisfacción”, anotó Federico Prieto, intendente general de la SEPS.


Explicó que en salud no hay “fidelización de clientes” porque el paciente irá a la institución que le dé mayor calidad y menores precios.
En otro momento, Jorge del Aguila, intendente de supervisión, autorización y registro de la SEPS, comentó que si bien la encuesta se viene realizando a partir del 2000, desde el 2004 los resultados sobre el nivel de satisfacción se han mantenido estables, al borde del 90%.

Aseveró que la encuesta es verídica debido a que la encuestadota privada que realiza la encuesta pasa por un respectivo proceso de selección. La encuesta es realizada a nivel nacional: Lima, Arequipa, Trujillo y Cajamarca. “Se han escogido estas ciudades porque son la representación de la población de asegurados que existe”, anotó.


Detalló que la referida encuesta consta de preguntas relacionadas a la atención de las EPS y de los centros de salud.

Del Aguila también comentó que haciendo una encuesta a nivel médico las cifras indican que aún no se llega a un estándar ideal.

Pues desde al año 2004 los médicos tienen un porcentaje de satisfacción de 66%, lo que significa un crecimiento de 3 puntos porcentuales respecto a la encuesta del año pasado. Y dicho porcentaje se debe a que todavía existen algunos problemas de retrasos de pago de parte de las EPS. “Lo que más cuestiona el médico es que la EPS no le paga a tiempo, o porque le piden mucho papeleo, o porque le restringen algunos medicamentos”, detalló.
Aseveró que la SEPS viene trabajando con las EPS para que exista un compromiso de pago de no más de 60 días. “Esperamos que con el tiempo este periodo de espera vaya disminuyendo”, acotó.

En este año, mientras que el nivel de satisfacción de las EPS es de 93.6%, en el caso de EsSalud es menos de 50%, SIS menos del 60% y seguros privados 91%.

Nueva EPS. Se autoriza a MAPFRE a operar su propia prestadora de salud.




El Comercio – Pág. B2 – Economía 10/10/2007

AUTORIZAN A MAPFRE A OPERAR SU PROPIA PRESTADORA DE SALUD

Se enfocará en el seguro complementario de trabajo de riesgo y en salud de forma masiva

El viernes de la semana pasada, la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud otorgó a Mapfre la autorización de funcionamiento para su EPS, con lo cual la aseguradora completa su portafolio de productos corporativos para enfrentarse a Rímac y Pacífico en igualdad de condiciones. Y es que a la hora de pelear con ellas por cuentas empresariales (80% de las primas totales), el no ofrecer prestaciones de salud era una gran limitación.

En ese sentido, Mapfre se enfocaría en la venta del seguro complementario de trabajo de riesgo, que es más fácil de comercializar que el de salud tradicional (hay que convencer a la empresa de tomarlo y no a los trabajadores) y que tiene una mayor rentabilidad (su uso es más limitado y, por tanto, no tiene altos costos para la aseguradora).

También es individual

Pero Mapfre no solo usará la EPS para el segmento corporativo. En ese sentido, aprovechará el seguro de salud para fortalecer su presencia en los segmentos emergentes, a través de productos de cobertura limitada y bajo costo. Una estrategia que si bien no la enfrentará con Pacífico o Rímac, enfocadas en los segmentos A y B para el caso de sus EPS, la obligará a competir con Persalud, empresa que ya ha captado 1.800 asegurados y que acaba de incorporar a socios colombianos en su accionariado.

Dado que la ley obliga a las EPS a contar con infraestructura propia para las prestaciones médicas, Mapfre ha firmado un convenio de atención con la clínica Stella Maris. Y es que su clínica propia (adquirió la infraestructura de la antigua Clínica Italiana para repotenciarla) enfrenta una serie de problemas para ver la luz.

Lo que debe saber sobre el cáncer de mama




Estamos viviendo un tiempo que se caracteriza por la riqueza de información en temas de Salud y la “facilidad” para acceder a ellos. Sin embargo la información requiere de ciertos elementos del conocimiento previo, para ser correctamente entendida y utilizada. Con este preámbulo se persigue conseguir se entienda que solo un médico entrenado en patología de la mama es la persona mas adecuada de consulta profesional y se busca como principal objetivo, la toma de conciencia del riesgo de hacer participar a personas no conocedoras ni entrenadas, en un tema de actualidad frente a la riqueza informativa y que en algunos casos es influenciada o aprovechada por el marketing comercial.



Concepto




Se denomina Cáncer de Mama a aquella neoplasia maligna que tienen asiento de origen en el tejido mamario (DUCTOS Y ACINOS ó LOBULILLOS GLANDULARES), sea este de localización habitual o de localización ectópica. Se puede presentar tanto en Mujeres como en Hombres (SOLO DE LOS DUCTOS), siendo raro y poco frecuente en los últimos. Existen diferentes tipos de Cáncer de Mama con comportamiento variable, que por las características propias del tumor y de la persona afectada, que se determinan durante su estudio, pueden obedecer a patrones de conducta y evolución predecibles, pero no en forma absoluta.

Lo que se debe conocer acerca de la información que circula referente al Cáncer de la Mama.



  1. No es un solo tipo de enfermedad, el concepto engloba varios tipos.
  2. No se conoce la causa específica que determina su origen
  3. No existe método predictivo, ni diagnóstico que sea 100% eficaz
  4. Los factores de riesgo, son hallazgos estadísticos y epidemiológicos que son además compartidos con otras neoplasias malignas, pero en ningún caso la causa selectiva y explicativa del origen que genera su desarrollo como enfermedad.
  5. No se conoce mecanismo, droga o examen eficaz para evitar su aparición.
  6. Los esfuerzos médicos se concentran en poder diagnosticarla lo mas precoz que sea posible, toda vez que las mejores posibilidades de curación están directamente relacionadas al tiempo transcurrido desde su inicio y el estadío de la enfermedad al momento del diagnóstico.
  7. La mamografía es un examen que permite hacer diagnóstico de sospecha en pacientes asintomáticas y sin presencia de lesiones clínicas, en población femenina en edad de mayor riesgo. Ante la presencia de lesiones clínicas, la mamografía no es el examen que define la naturaleza maligna o benigna de la misma.
  8. La mamografía esta contraindicada en pacientes jóvenes <>
  9. La mamografía somete a la paciente a radiación ionizante, que es acumulativa.
  10. La mamografía siempre se solicita bilateralmente, excepto en las mastectomizadas previamente.
  11. La Ecografía solo ayuda para establecer la naturaleza sólida o quística de una tumoración, así como su localización.
  12. La localización de las glándulas mamarias favorece un auto examen, que en muchos casos puede ayudar a un diagnóstico temprano.
  13. El cáncer de Mama, usualmente es indoloro y no causa molestias.
  14. Las opciones de tratamiento van a depender del diagnóstico del tipo de cáncer de Mama y el Estadío en el que se haga dicho diagnóstico.
  15. La cirugía conservadora de la Mama tiene validez frente a ciertas condiciones. No siempre es la mejor opción y no se debe basar su elección en base a resultados estéticos. El objetivo es el mejor control de la enfermedad o su curación. Sigue siendo lo más importante para asegurar esto, un diagnóstico temprano.
  16. Los pacientes deben buscar estar lo mejor informados, asesorándose por profesionales que conozcan bien del tema.
  17. La utilización o no uso de agentes farmacológicos, quimioterapia o radioterapia, dependerá del tipo de cáncer de mama, edad de presentación y sobre todo el estadío.
  18. Cuanto mas pequeña es la lesión, implica mayor uso de tecnología, conocimiento y tiempo del cirujano encargado de tomar el tejido para su estudio anátomo patológico.
  19. Solo el Médico Patólogo puede dar un diagnóstico concluyente sobre el estudio de la muestra del tejido analizado. El resto de exámenes auxiliares solo pueden dar impresiones probables pero no definitivas.
  20. Las alternativas de tratamiento son múltiples y variables. La mejor elección dependerá de muchos factores que coincidan en cada paciente y no hay una sola receta, por lo cual no es aconsejable compararse con otros pacientes ni tratamientos recibidos. Cada uno de nosotros somos únicos.

Sepa como hacerse un autoexamen de mama

Mediación para la Solución de Conflictos



Por Martha Salcedo
Mediadora de Conflictos

Conciliadora del Centro de Conciliación y Arbitraje de la SEPS



La relación humana implica constantemente enfrentarse a conflictos, ya que cada uno de nosotros somos únicos. Vemos las cosas desde un diferente ángulo, tenemos intereses y necesidades distintas, las cosas nos afectan de diferente manera, somos cambiantes, etc. Y depende de nuestra forma de afrontar esos conflictos, el estilo con el que trataremos de darles solución.

Si vemos el conflicto como un gran problema, como un obstáculo muy difícil de superar, naturalmente su imagen frente a nosotros crecerá como una bola de nieve. Si tratamos de evitar o aún ignorar un conflicto, tarde o temprano nos alcanzara, o si lo afrontamos de manera adversarial, (tratando de anular a la otra parte(s) ello destruirá la esencia de una verdadera comunidad: la interdependencia basada en la confianza.

Pero si lo vemos como una oportunidad para seguir participando en un proyecto común, y para construir una relación de confianza eso minimizara su tamaño, nos sentiremos tranquilos y confiados de que se puede lograr una solución satisfactoria, surgirán ideas creativas de solución, se estimularán las interacciones y trataremos de encontrar una forma adecuada de solucionarlo beneficiando a las partes implicadas.

Cuando surge un conflicto es importante que las partes implicadas se comprometan a resolverlo y estén decididas a mantener una relación saludable entre ellos.



Es recomendable que las partes en conflicto intenten resolverlo por si mismas, pero cuando lo han intentado sin lograrlo tienen la posibilidad de buscar a una tercera persona para que les ayude.

Cuando se busca la ayuda de un tercero, una opción es la asistencia de un Mediador(a) de Conflictos, que ayuda a las partes de manera imparcial a comunicarse, a entenderse, a centrarse en el problema en lugar de buscar culpables, a comprender y respetar el punto de vista del otro, a diseñar o potenciar opciones de solución, a redactar sus acuerdos, es decir a cooperar juntos en la solución del conflicto.

El Mediador(a) no decide la solución del conflicto como en el caso de un árbitro.
El arbitro, que también es la ayuda de un tercero en la solución de conflictos, estudia el caso, escucha a las partes y da una solución, denominada laudo arbitral. Que generalmente es definitiva e inapelable.


En el caso de la asistencia de Mediador(es) los acuerdos alcanzados pueden ser revisados y reelaborados de común acuerdo entre las partes, cuantas veces lo consideren necesario.


¿En que consiste la Mediación de un conflicto?

La mediación de un conflicto es un proceso voluntario y confidencial, que esta dirigido a lograr soluciones de ganar/ganar para las partes que están enfrentando un conflicto.
Los mediadores facilitan el proceso de mediación transformativa para:


  • Promover un dialogo cara a cara

  • Expresar intereses y necesidades

  • Construir entendimiento entre las partes

  • Buscar soluciones de ganar/ganar para las partes

¿Que se entiende por Mediación Transformativa?


La Filosofía Transformativa enfatiza lo siguiente:


  • La Mediación puede facilitar el empoderamiento y reconocimiento de las partes.

  • Los Mediadores son Facilitadores (en oposición a jueces), que ayudan a las partes a comprender las perspectivas que cada uno esta ventilando, ayudan definiendo con claridad los temas en conflicto, e identifican la definición de lo que cada parte desea a fin de crear un entendimiento mutuo.

  • Los mediadores transformativos saben que la exploración de sentimientos, emociones, e intereses es importante para lograr acuerdos duraderos.

  • Los mediadores pueden ayudar a las partes a identificar oportunidades para construir relaciones interpersonales saludables y de crecimiento personal que se presentan en los conflictos.

  • Una mediación exitosa puede recomponer la dignidad de las personas y también ayudar a construir relaciones colaborativas.

Que es una Co-mediación?


La Co-Mediación implica tener dos Mediadores que trabajen juntos como un equipo para solucionar algún conflicto. Algunas ventajas de esto son:


Para las Partes:


El equipo de mediadores puede representar a las diversas características de las partes en conflicto: (masculino/femenino, jefes/colaboradores, nacionales/extranjeros, jóvenes/mayores, personas naturales/instituciones, etc.)


Cada parte tiene una mejor oportunidad de tener sentimientos de confianza con al menos uno de los dos mediadores.


Las partes tienen la ventaja de las habilidades combinadas de dos mediadores, cuyas competencias generalmente mejoran y se complementan mutuamente.


La co-mediación permite modelar la solución de problemas de manera cooperativa y directa frente a los que están en disputa.

Hay la posibilidad de superar algún error cometido por alguno de los mediadores.

Para los Mediadores:

Contar con una pareja aliviana el peso y tensión de la mediación, especialmente en casos difíciles y situaciones donde hay varias partes en conflicto.

Las tareas pueden dividirse cómodamente entre dos (por ejemplo un mediador con habilidades para manejar emociones combinado con otro mediador experimentado en solución practica de problemas).

Es más difícil que un equipo de mediadores sea anulado por alguna de las partes.

Los co-mediadores pueden aprender nuevas técnicas uno del otro durante el proceso de mediación.

Se pueden analizar y planear mejor las estrategias entre dos mediadores.

Un mediador menos experimentado puede trabajar con otro mas experimentado.

Universalización de la previsión en salud en el Perú




El estado peruano está mal preparado para proteger sanitariamente a sus pobladores. De hecho, de acuerdo a los datos del estudio de Cuentas Nacionales 1995-2000, preparado por el MINSA y la OPS, menos del 5% del Producto Bruto Interno del país se dedica a gastos en salud – cuando el promedio regional es de 7.5% – y de este pequeño porcentaje, sólo alrededor del 25% corresponde a gasto público[1].

Lo que se genera con semejante distribución es que el mayor porcentaje del financiamiento en salud en el Perú esté a cargo de los hogares, el que llega hasta un 37%, y que exista una gran cantidad de población sin cobertura de salud[2]. De acuerdo al Informe sobre la Salud en el Mundo para el año 2000 de la Organización Mundial de la Salud[3], un financiamiento como el descrito es inequitativo, ineficaz e ineficiente.

En nuestro país, el sistema de seguridad social en salud vigente en la actualidad corresponde a un modelo “Bismarckiano”, en el que se privilegia un enfoque de protección al trabajador como sujeto productivo, recayendo el financiamiento en el empleador y estando limitado únicamente al segmento con empleo formal. En el otro lado del espectro, se ha intentado, a partir de los últimos años, incluir al segmento poblacional menos favorecido económicamente (pobre y muy pobre) mediante un subsidio financiado con dinero del tesoro público, que se hace operativo a través del denominado Seguro Integral de Salud. Adicionalmente, existe un porcentaje reducido de la población (menor al 8%) que está cubierto por otras modalidades de previsión, incluyendo los servicios de salud de las fuerzas armadas y policiales, seguros privados o servicios de salud prepagados. La dinámica de provisión de servicios en esta realidad, se ve afectada por problemas de filtración, subcobertura, subsidios cruzados, ineficiencia y déficit de calidad de prestación, que se suman a los arriba señalados.

Desde hace varios años se ha planteado propuestas orientadas a modificar la situación descrita, las cuales implican una reforma del sistema de salud construida sobre algunos elementos en los que la mayoría de propuestas coinciden y que incluyen, entre otros, el terma de la priorización del acceso universal a servicios básicos de salud como un camino hacia el aseguramiento universal en salud, es decir la universalización de la previsión en salud.

El aseguramiento universal en salud tiene implicancias críticas en varias dimensiones sociales y políticas que vale la pena resumir, aunque sea brevemente. Primeramente debe destacarse su carácter de obligatorio, única forma de garantizar la cobertura universal pero además, la posibilidad de diluir el riesgo financiero al contar con una gran masa de asegurados. Debe considerarse, además, que el financiamiento deberá ser doble, contributivo y subsidiado (parcial o totalmente). Otro tema crucial es el de garantizar un conjunto de servicios y prestaciones para toda la población, lo que no impide que se pueda brindar servicios adicionales mediante un financiamiento también adicional para aquellas personas que así lo deseen o requieran. El marco organizacional en el que debiera establecerse es el de separación de los roles de rectoría, de supervisión, de financiamiento y de provisión de servicios, condición que ha demostrado sus beneficios en varios países más desarrollados que el nuestro. Los asegurados deberían poder acceder a cualquier proveedor de servicios de salud, sea público o privado, y la única lógica para adecuar la oferta a la demanda tendría que ser la de la complejidad de servicios requeridos. Parece razonable que la implementación sea progresiva, que esté ligada al proceso de descentralización que vive el país y que se incorpore elementos de control social. Asimismo, es necesario considerar la necesidad de estandarizar información y procesos a fin de que se logre provisión satisfactoria, control adecuado, evaluación periódica, difusión permanente del desenvolvimiento del sistema e información al asegurado para que tome decisiones informadas.

Es importante señalar que actualmente se cuenta con fundamentos legales para una propuesta de universalización de la previsión en salud en nuestro país. Baste señalar que en los artículos 10°, 11° y 12° de la Constitución de la República se señala el reconocimiento del Estado del derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social, garantizando el libre acceso a las prestaciones de salud, a través de entidades públicas, privadas o mixtas, supervisando su eficaz funcionamiento. A su turno, la vigente Ley General de Salud, en el numeral VII de su Título Preliminar, establece que el Estado promueve el aseguramiento universal y progresivo de la población para la protección de las contingencias que pueden afectar su salud y garantiza la libre elección de sistemas previsionales, sin perjuicio de un sistema obligatoriamente impuesto por el Estado.



[1] MINSA – OPS. Cuentas Nacionales de Salud del Perú. Lima, 2000.
[2] Id op cit.
[3] Informe sobre la salud en el mundo 2000. Mejorar el desempeño de los Sistemas de Salud. OMS. 2000

lunes, 1 de octubre de 2007

Lactancia materna: bueno para la madre su bebe y la planificación familiar


Martín Tantaleán Del Águila
Especialista en Salud Pública de la SEPS

RESUMEN Y CONCEPTOS PRINCIPALES




La lactancia materna es el alimento ideal para el bebé y debe ser exclusiva (única y exclusivamente leche materna) hasta los 6 meses, además de los beneficios para el recién nacido (protección contra infecciones gastrointestinales, respiratorias, urinarias; menor riesgo de alergias, diabetes, artritis reumatoidea juvenil, linforma, entre otros) y la madre (menor riesgo de osteoporosis, de cáncer de mama pre menopaúsico, de cáncer ovárico y de otras afecciones del sistema reproductor); disminuye los costos de salud para el Estado, la comunidad y la familia, ya que está demostrado que lo que se gasta en sucedáneos de la lecha materna es tres veces más de lo que la madre requiere en alimentación complementaria.


Si la mujer no ha menstruado aún (no se cuentan los sangrados del período puerperal) está dando de lactar en forma exclusiva (única y exclusivamente leche materna) y el bebé tiene menos de 6 meses, la posibilidad de embarazo es menor al 2% y por lo tanto este método es suficiente para espaciar los nacimientos.

Si no se cumple una de las tres premisas, este método de lactancia amenorrea (MELA) ya no funciona. El llevado de la gráfica del método de la ovulación Billings puede efectuarse durante el período de lactancia. Esto permitirá que en cuanto dejen de cumplirse alguno de los tres requisitos para aplicación del MELA pueda aplicar las reglas del Billings. Aplicar solo reglas pre ovulatorias, por las noches y no dos noches seguidas con PBI seco o húmedo, ante cualquier cambio (sangrado o como) abstenerse los días que dure el cambio y tres días más y reiniciar reglas pre ovulatorias. Solo después de tres ciclos normales se podrá aplicar las reglas del cúspide y pos ovulatorias.


PROFUNDIZANDO EN EL TEMA


Lactancia materna la mejor elección para el niño y la madre.
En nuestros días, ya nadie duda de los beneficios y ventajas de La Lactancia Materna Exclusiva hasta los seis meses de nacido y que ésta “.. es el método de crianza óptimo para el armonioso desarrollo físico y psicosocial del niño..”[1]. Pero esto no siempre fue así y en la actualidad pocos conocen que ello ha sido el resultado de un largo y arduo proceso histórico. Así, en 1939 Cicely Williams, en una charla en el Club Rotario de Singapur denominada “Leche y asesinato”, afirmó “...la propaganda sobre alimentación infantil que desorienta debe ser penalizada como uno de los crímenes de sedición más grandes; y las muertes causadas por ésta deben ser vistas como asesinatos”.
En mayo de 1981, la 34 Asamblea Mundial de la Salud adoptó, mediante la Resolución 34.22, el Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna que reconoce que la Leche materna es el mejor alimento par los lactantes y prohíbe la publicidad de las leches maternizadas, instando a todos los Estados miembros a que lo incorporen en sus respectivas legislaciones. Posteriormente, en agosto de 1990 mediante la Declaración de Innocenti (Florencia – Italia), los Estados miembros se comprometieron a desarrollar políticas de lactancia materna y metas comunes a corto y largo plazo para el decenio siguiente en la promoción de la lactancia materna como medio eficaz para reducir la mortalidad infantil, acordándose celebrar todos los años, en el mes de Agosto, la Semana Mundial de la Lactancia Materna.


Asimismo, se estableció la “Iniciativa Hospitales Amigos de la Madre y el Niño”, programa conjunto de UNICEF y la OMS, cuyo propósito es certificar los más altos estándares en la calidad de atención a la salud integral de niños, niñas y madres. La certificación se otorga a aquellos establecimientos de salud que cumplen con los “10 pasos hacia una Lactancia Materna exitosa” y desde entonces diversos hospitales públicos han sido reconocidos como Hospitales Amigos de la Madre y el Niño.


La lactancia materna exclusiva, además de los beneficios para el recién nacido (protección contra infecciones gastrointestinales, respiratorias, urinarias; menor riesgo de alergias, diabetes, artritis reumatoidea juvenil, linforma, entre otros) y la madre (menor riesgo de osteoporosis, de cáncer de mama pre menopaúsico, de cáncer ovárico y de otras afecciones del sistema reproductor)[2]; disminuye los costos de salud para el Estado, la comunidad y la familia, ya que está demostrado que lo que se gasta en sucedáneos de la lecha materna es tres veces más de lo que la madre requiere en alimentación complementaria[3].


Lactancia Materna en el Perú


El Perú se convirtió, en 1982, en el primer país del mundo que adoptó el Código Internacional como una legislación nacional, al promulgar el Decreto Supremo N° 020-82-SA.Durante la década del 90 en nuestro país se realizó una gran difusión y promoción de la lactancia materna exclusiva y la mayor parte de hospitales a nivel nacional lograron el reconocimiento como “Amigos de la Madre y el Niño”. Sin embargo, si bien aún se observa que más del 60% los niños reciben lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, en relación con el año 2000 se aprecia un retroceso en el año 2004 (de 67 a 64%).


El método de lactancia amenorreaEl Método de la Lactancia Amenorrea[I] (MELA), se define como el método de planificación familiar natural basado en la amenorrea de la lactación, producida por los efectos supresores de la lactancia en la ovulación hasta los 6 meses postparto[4],[5],[6]. Si bien, no se adapta exactamente a la definición de los métodos naturales de planificación familiar, (no se realiza registros, ni se puede emplear para buscar el embarazo) es sin duda un método natural por excelencia, sustentado en la infertilidad que acompaña a la amenorrea de la lactancia, para evitar el embarazo. Merece resaltarse además, que la difusión de este método puede tener un importante impacto en el espaciamiento de los nacimientos y en la disminución de los costos de los programas de planificación familiar. Así, se reportó que en Senegal (donde la duración de la lactancia y amenorrea es de 19 y 15 meses, respectivamente) si disminuía la duración de la lactancia, se requeriría de un incremento entre el 11 al 35% en el uso de anticonceptivos para conservar sin variación sus tasas de fertilidad5.Amenorrea de la lactancia [6]


El mecanismo de la amenorrea de la lactancia aún no se conoce plenamente. Los niveles de Prolactina, ya elevados durante el embarazo, se mantienen por encima de los niveles previos a la gestación durante la amenorrea de la lactancia; sin embargo, gradualmente retorna a lo normal conforme se va restableciendo la función ovárica[7]. Se ha demostrado que a mayor duración de la lactancia mayor duración del período de amenorrea, aunque ésta asociación decrece cuando el período de lactancia es muy largo[8],[9]. La duración promedio del período de amenorrea en las madres que no amamantan es de 55 a 60 días, con un rango entre 20 y 120 días.


Una lactancia menor de 28 días no modifica en forma significativa este período de amenorrea. Si la lactancia dura más de un mes, se observa una fuerte correlación entre la duración de la lactancia y la duración de la amenorrea, siendo esta correlación mayor para la lactancia exclusiva (solo leche materna, sin ninguna alimentación complementaria) que para la lactancia parcial (aparte la leche materna se da alguna alimentación complementaria, ya sea esta líquida o sólida). La lactancia exclusiva se asocia con períodos más largos de amenorrea e infertilidad que la lactancia parcial[10],[11].


En algunos estudios se encontró que entre un 25 a 30% de mujeres que realizaban alimentaban exclusivamente con su leche a sus bebes, ocurría ovulación antes del primer sangrado empero, en la mayoría de estos casos se apreció una inadecuada fase lútea10. Más aún, la incidencia de la primera ovulación estando realizando lactancia materna exclusiva es bajo durante los primeros 6 meses postparto, siendo el riesgo de embarazo, bajo estas condiciones, menor al 2%6.Un estudio realizado en mujeres de Manila y Baltimore, en quienes se determinaron metabolitos urinarios de las hormonas ováricas diariamente, demostró que las mujeres en amenorrea y lactancia exclusiva tenían muy escasa probabilidad de ovular y que esta probabilidad ovulatoria aumentaba si la lactancia era parcial o si habian transcurrido más de 6 meses post-parto.


Se ha observado una reducción en la amplitud y frecuencia de la actividad pulsátil del LH durante la inactividad ovárica que acompaña a la lactancia, por lo que Glasier11 postula que la succión del pezón produce estímulos aferentes que actúan sobre el hipotálamo determinando las siguientes respuestas reflejas que podrían explicar la amenorrea de la lactancia:
  • Descarga de oxitocina por la hipófisis posterior (reflejo eyectolágeno).
  • Inhibición de la liberación de dopamina por las neuronas hotalámicas, lo que determina aumento de la producción de prolactina por la hipófisis anterior.
  • Inhibición de la secreción pulsátil de GnRH.
  • Bloqueo de la retroalimentación positiva que los estrógenos ejercen sobre el eje hipotálao-hipofisiario determinanno descarga de LH.


Siendo el punto de partida de estos reflejos, la succión del pezón, se explica la gran importancia que adquiere la frecuencia y duración del amamantamiento en la determinación del período de amenorrea post-parto.

Descripcion del método de lactancia amenorrea

En una reunión realizada en 1988 en Belllagio, Italia, 25 científicos de diversos países establecieron, sobre la base de tres estudios prospectivos de embarazos ocurridos durante la amenorrea de la lactancia que, cuando la lactancia es exclusiva la tasa de embarazos era menor del 2% durante los primeros 6 meses postparto y en tanto la mujer no haya menstruado, estableciendo los criterios para utilizar la lactancia como un método para la planificación familiar[12],[13].

El acuerdo de esta reunión luego se ha venido a difundir y conocer en el mundo científico como el “Consenso de Bellagio”. Si la menstruación retorna, la lactancia deja de ser exclusiva (introducción de alimentación suplementaria) o el período post-parto traspasa los seis meses, la efectividad de este método disminuye y el riesgo de embarazo aumenta. Diversas determinaciones han enfatizado la necesidad del amamantamiento frecuente, de libre demanda, que incluye el día y la noche, con una frecuencia superior a las 7 mamadas en la 24 horas, con un tiempo de amamantamiento no inferior a 120 minutos en las 24 horas; insistiendo en la conveniencia de que el niño duerma junto a su madre, tratando de posponer al máximo la alimentación suplementaria, con el objeto de lograr una lactancia prolongada y un largo período de amenorrea e infertilidad post-parto[14]



En el método de la amenorrea de lactancia se le pregunta la madre si su niño tiene menos de seis meses, si se mantiene en amenorrea y si está amamantando en forma completa. Si la respuesta a las tres preguntas es positiva, se le explica que la posibilidad de embarazo es menor al 2% y que, no necesita otro método de planificación familiar en ese momento. Si la respuesta a alguna de las preguntas es negativa, ya no podrá emplear el MELA.Debe señalarse de que estas pautas son conservadoras. Las mujeres que siguen estas pautas después de los 6 meses postparto o que han experimentado solamente un sangrado vaginal, pudiesen aún tener alguna disminución de su fertilidad si es que se respetan las pautas de una lactancia óptima exclusiva. Más aún, en muchas áreas del mundo, las mujeres pueden amamantar por 18 a 24 meses y mantenerse amenorreicas por 12 o más meses. Estas mujeres pudiesen aún permanecer infértiles por 12 a 15 meses postparto. El sangrado leve que ocurre durante los primeros 56 días postparto no se considera como una menstruación.



El efecto protector de la lactancia frente al embarazo, especialmente cuando es exclusiva, es conocido desde hace muchos años. Bonte y Van Balen, en 1969 y Berman, en 1972, entre otros, demostraron que la lactancia completa determina una tasa de protección superior al 98% en los primeros seis meses post-parto. En 1982, se demostró que para lograr esa alta tasa de protección frente al embarazo, era necesario que la lactancia exclusiva se acompañara de amenorrea, porque el advenimiento de la menstruación, hacia descender en forma significante la protección frente al embarazo, aunque la mujer continuara en lactancia exclusiva, aún durante los seis primeros meses post-parto14.



El método de la lactancia amenorrea y el MOB



Existe un consenso entre los investigadores que el método de la lactancia amenorrea debe incluirse dentro de los programas de enseñanza de los métodos naturales de planificación familiar[15]. Se ha sugerido que las parejas pueden comenzar la observación de sus signos de fertilidad de las 3 a 5 semanas post parto6. El método de la lactancia amenorrea puede complementar el uso de los métodos naturales en general y particularmente del método de la ovulación, disminuyendo los períodos de abstención durante los primeros 6 meses postparto15,[16].




Este período puede muy bien aprovecharse para que las parejas aprendan las reglas del método de la ovulación de Billings. Sin embargo, mientras la mujer está dando de lactar es frecuente la aparición de moco tipo fértil en momentos en que la mujer no está ovulando, lo que dificulta las observaciones, pudiendo por ello conducir a fallas en el método[17] por lo que las parejas que recién están aprendiendo el método deben tener un estrecho seguimiento por el instructor mientras la madre esté lactando.



-------------------------------------------------------------------[I] En inglés “Lactational Amenorrhea Method (LAM)[1] “Instrumentos para la Acción – Campaña por el Código Internacional” Publicación de IBFAN - Seminario “Lactancia Materna Siempre la Mejor Alternativa” Lima Perú 2000[2] Módulo de Lactancia Materna del MINSA - Perú[3] Breastfeeding and Human Lactation. J. Riordan and Kathleen G. Averbach. Toronto – Canadá 1998[4] Gross Barbara A. The hormonal and ecological correlates of lactational infetility. Int. J. Fertil. 1981; 26:209[5] Bongaarts J., Potter R. Fertility, biology and behavior: an analysis of the proximate determinants. New York: Academic Press, 1983.[6] Gross Barbara A. Is the lactational amenorrhea method a part of natural family planning? Biology and policy. Am. J. Obstet. Gynecol. 1991; 165:2014[7] Gross Barbara A., Eastman CJ. Effect of brestafeeding status on prolactin secretion and resumption of menstruation. Aust. Med. J. 1983; 1:313[8] Perez y col. First Ovulation after childbirth: the effect of breastfeeding. American Journal Obstet. And Gynecol. 1972; 9:5[9] Gray y RH y col. Risk of Ovulation during lactation. Lancet 1990; 335:25[10] Howie PW y col. Fertility after childbirth: infant feeding patterns, basal prolactin levels and postpartum ovulation. Clin. Endocrin. 1983; 18:167[11] Glasier A. y col. The physiology of lactation. Int. J. Of Gynecol Obstet 1989; Suppl 1: S11.[12] Kennedy Kl, Rivera R. McNeilly AS. Consensus statement on the use of breastfeeding as a family planning method. Contraception 1989; 39:477[13] Family Health International. Breastfeeding as a family planning method (consensus statement). Lancet 1988;2:1204[14] Perez A. Texto de Ginecología; Capítulo 42.[15] Labbok Miriam. Overview and summary: The iterface of breastfeeding, natural family planning, and the lactational amenorrhea method. Am. J. Obstet. Gynecol. 1991; 165:2013[16] Kennedy Kathy y col. The natural family planning – lactational amenorrhea method interface: Observations from a prospective study of breastfeeding users of natural family planning. Am. J. Obstet Gynecol 1991; 165:2020.[17] Labbok Miriam y col. Ovulation method use during breastfeeding: Is there increased risk of unplanned pregnancy?. Am. J. Obst. Gynecol 1991; 165:2031

INFORMANDONOS SOBRE EL CANCER


INTRODUCCIÓN

Enfrentarse a la posibilidad diagnóstica de un Cáncer genera temor en las personas, fama ganada por un nombre que mas que identificar a una enfermedad, define a una característica biológica celular común, con traducción histológica y que agrupa diversas enfermedades.


La apreciación “maligna” que se tiene, como identificación de la afección, contribuye a generar imágenes preconcebidas, las cuales están directamente relacionadas a conceptos aprehendidos, estigmas culturales y al nivel o grado de discriminación interpretativa. Esto, ha derivado en tener apreciaciones alejadas de la realidad en el común de las personas, teniendo consecuencias al enfrentar este problema, en las personas afectadas directamente (tanto previamente a un diagnóstico, como posteriormente al mismo) con implicancias en el sentir del ser humano, como en el resultado de las políticas de Salud Pública referidas al tema. Estas reacciones son variables e inciden en las formas de afrontar realidades que pueden ir desde la negación, el ocultamiento familiar o social hasta la aceptación responsable e informada. Factor importante a considerar para un correcto entender, es el nivel de instrucción.

Si bien el tema central no es sobre las reacciones humanas individuales o grupales, lo es el hecho que las mismas se vean influidas erróneamente por desinformación y afecten calidades de vida individual o resultados de políticas públicas.

En esta oportunidad se pretende tratar de llegar a un entendimiento común referente al Cáncer, más próximo a lo real y contribuir con la mejora de actitudes frente a su complejidad.


DESPEJANDO CONCEPTOS

Cáncer, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, muestra las siguientes definiciones:

cáncer. (Del lat. cancer).

1. adj. Dicho de una persona: Nacida bajo el signo zodiacal de Cáncer. Yo soy cáncer, ella es piscis. U. t. c. s.

2. m. Med. Enfermedad neoplásica con transformación de las células, que proliferan de manera anormal e incontrolada.

3. m. Med. Tumor maligno.

4. m. Proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos. La droga es el cáncer de nuestra sociedad.

Solo la segunda (2) y la tercera (3) son referidas al entender de la patología en medicina.
Para su mejor comprensión debemos agregar que se trata de un término, acuñado dentro de la Oncología, para diferenciar a los tumores denominados Malignos.

Primer punto a ser despejado, es conocer que la Oncología no significa necesariamente sinónimo de Cáncer. La palabra Oncología proviene del griego “Onkos” que significa masa o tumor y del sufijo “Logos” que significa tratado, estudio o conocimiento que se ocupa de alguna cosa determinada.


Por lo tanto la palabra Oncología sirve para describir el estudio de las masas o tumores, los cuales suelen clasificarse en dos grandes grupos, denominándolos buenos y malos o lo que equivale a decirles benignos y malignos respectivamente. La consideración principal para diferenciarlos ha sido la estructura y función celular del tejido estudiado, sin embargo la aplicación mas entendida ha devenido en la conducta o comportamiento de los mismos, asociándose como una unidad clínica y anatomopatológica, lo cual es correcto en el orden que se debe cumplir para considerarse como una enfermedad con identidad propia, pero no para el conjunto de enfermedades con comportamientos distintos.


La rigidez definitoria de los términos maligno y benigno han contribuido a generar limitantes al común entender, sin poder considerarse las variantes de enfermedades comprendidas en este grupo. Como ejemplo se puede comparar lo que se percibe con otros grupos de enfermedades asociadas dentro de un mismo grupo. Así se encuentran todas aquellas producidas por un agente infeccioso y denominadas, enfermedades infecciosas. .................continuará.....................

Las Enfermedades Prevenibles por Vacunación o Inmunoprevenibles


Existen enfermedades que son producidas por agentes muy pequeños denominados, por ello, microorganismos.

Estos agentes pueden ingresar dentro de organismos más desarrollados mediante un proceso conocido como “infección”, multiplicándose y produciendo daños en este organismo, todo lo cual se expresa en una serie de molestias que son la manifestación clínica de estas enfermedades, generalmente llamadas “infecciosas”.

Algunas de estas enfermedades pueden ser prevenidas, es decir que puede evitarse su ocurrencia, mediante la administración a las personas aún no infectadas de preparados especiales elaborados con componentes de los mismos microorganismos que producen la enfermedad. Estos preparados son conocidos como vacunas.

La primera vez que se aplicó este principio de una manera sistemática por la medicina occidental fue hace más de 200 años, cuando el Médico Inglés Edward Jenner se percató, en medio de una de las peores epidemias de viruela que padeció Europa, que las personas que ordeñaban las vacas y que se enfermaban de “viruela vacuna”, una forma benigna de la viruela, a pesar de estar luego en contacto con enfermos de viruela común, no adquirían esta enfermedad. Jenner extrajo pus de la lesión de una ordeñadora y se la inoculó a un niño sano, el cual presentó los síntomas de la “viruela vacuna”. Posteriormente, el médico le inoculó a este niño un preparado de viruela común extraído de un enfermo grave pero el niño no se enfermó. Es debido a ello, que se generalizó el nombre de “vacuna” para este tipo de preparados.

El fundamento para que las personas “vacunadas” no adquieran las formas graves de la enfermedad está en que los organismos más desarrollados, como el ser humano, tienen un Sistema de Defensa que los protege de agresiones externas. Este sistema se activa ante ciertos estímulos generando la producción de sustancias protectoras denominadas “anticuerpos”, que mantienen “inmune”, o protegido de la enfermedad, a quien recibe la vacuna.

A partir de la experiencia de Jenner se inició un muy intenso trabajo para desarrollar vacunas contra otras enfermedades infecciosas. En el Perú, actualmente contamos con vacunas que protegen de las formas graves de Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tétanos, Tos Ferina, Hepatitis Viral B, Influenza, Rubéola, Parotiditis (Paperas), Sarampión, entre las más importantes. Algunas de ellas se aplican masivamente a todos los niños menores de un año. Otras están también indicadas para adultos en condiciones especiales (exposición a riesgos, enfermedades crónicas de fondo, deficiencias del sistema de defensa etc.).

La única enfermedad inmunoprevenible que ha sido erradicada (eliminada totalmente de la faz de la tierra) es la Viruela. A partir de finales de los setenta, en nuestro país se inició un intenso esfuerzo de vacunación, el que tuvo su expresión máxima en la generación de las Campañas Nacionales de Vacunación “VAN”, a mediados de los ochenta, y en la creación del Programa Ampliación de Inmunizaciones (PAI), a inicios de los noventa. Gracias a estos esfuerzos, el último caso confirmado de Poliomielitis en el Perú se presentó el año 1991 y el último caso confirmado de Sarampión, el año 2000.